LA NUBE
¿Qué es la NUBE?
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al serve para que este ejecute nuestra tarea.
Tipos de Nubes
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
- Nubes públicas, de uso global.
- Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
- Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.
Ventajas de la Nube
Tiene varias ventajas a continuación citaremos algunas:
1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo.
2. Alivianar el disco duro de nuestro computador.
3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios.
4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento.
5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios.
4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento.
5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
Desventajas de la Nube
- Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.
- Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.
- Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo.
- Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información.
Conclusiones:
Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus garantías, su solvencia y solidez en el mercado.
Referencias:https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube
Referencias:https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube
es un tema nuevo que no conocía, gracias por la información
ResponderBorrarA decir verdad no sabía mucho sobre el tema pero poco a poco he ido comprendiendo su contenido y me resulta realmente interesante.
ResponderBorrarMuy buena herramienta, indispensable para alguien que cuenta con demasiada informacion y llevarla a todos lados sin la necesidad de un disco duro o un pendrive
ResponderBorrarSin duda muchos logramos despejar nuestras dudas respecto a este tema. Es bueno saber que esta información les es útil.
ResponderBorrarme parece que es de gran ayuda saber este tipo de información. Gracias por la nota.
ResponderBorrar